Descripción de la imagen

Diplomado en Growth Hacking Marketing

Descripcion
Objetivos
Plan de Estudios
Consideraciones

El Diplomado en Growth Hacking Marketing es una propuesta educativa única y transformadora en el campo del marketing moderno. En un mundo donde la competencia es feroz y las estrategias convencionales ya no son suficientes, este programa ofrece las herramientas y el enfoque necesarios para destacar y lograr un crecimiento sostenible.

programa-descripcion
  • Formar expertos en estrategias innovadoras de Growth Hacking.
  • Impulsar la adquisición de usuarios y la retención.
  • Optimizar conversiones y lograr crecimiento escalable.
  • Desarrollar habilidades experimentales y centradas en datos.
  • Maximizar el impacto en entornos empresariales competitivos.

Este programa te prepara para

El diplomado en Growth Hacking Marketing está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para impulsar el crecimiento de las empresas en entornos altamente competitivos. A lo largo de 5 módulos, los estudiantes explorarán estrategias y tácticas innovadoras para optimizar la adquisición, retención y monetización de clientes.

["Fundamentos del Growth Hacking (15 Horas)","Adquisición de Usuarios (15 Horas)","Retención y Engagement (15 Horas)","Optimización de la Conversión (12 Horas)","Monetización y Crecimiento Escalable (15 Horas)"]
Falta en HUBDB
Solicita información

Ingresa tus datos para acceder al brochure del programa

Valor: 25UF

ion_time-outline

Duración: 72 horas

mynaui_calendar

Inicio: 03/06/2024

mynaui_calendar

Término: 21/08/2024

ion_time-outline

Horario: 72 horas

material-symbols-light_map-outline

Modalidad: Virtual

Carolina Ovando

Ejecutiva de Admisión y Matrícula

fluent_mail-20-regular

covando@unegocios.cl

ph_phone-light

+56 (2) 2977 21 27

ph_map-pin

Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903

octicon_calendar-24

Lunes y miércoles de 18:45 a 21:45. Excepcionalmente clases martes 18/06 y jueves 11/07 en horario habitual.

Se ha desempeñado, principalmente, en la coordinación comercial de importantes agencias y empresas, encargándose de generar negocios y definir procesos estratégicos, así como la relación con clientes en el manejo tanto de cuentas, como de proyectos.

Patricio Castro Guerrero

Director/a del Diplomado en Growth Hacking Marketing

Cuerpo docente

Rodrigo Rojo Pizarro

Con una prometedora carrera en el área del marketing digital, se ha especializado en el desarrollado de temáticas relacionadas con la producción de tecnologías de la información. Además, se ha desempeñado para distintas empresas privadas y públicas en el análisis de información.

Felipe Ríos Barraza

Su carrera profesional la ha realizado como emprendedor en diferentes proyectos relacionados con negocios en marketing digital. Actualmente es socio co-fundador de Imetrics una empresa especializada en webanalytics, con un equipo de especialistas con más de 5 años de experiencia innovando en internet.

Carolina Cádiz Oliva

Profesional con 10 años de experiencia en Comunicación, Marketing Digital, Redes Sociales y Diseño. Experta en crear, planificar y liderar proyectos que logren objetivos medibles y tengan coherencia con las áreas de ventas, marketing y servicio al cliente de una organización. Experiencia en gestión de equipos de trabajo, embajadores de marca y generadores de contenido digital, estrategia SEO, planificación de proyectos y manejo de presupuestos. Especialista en Dirección y Desarrollo de proyectos, Planificación estratégica digital, Gestión de equipos, Liderazgo de comunidades y redes sociales, Dirección de contenido digital y SEO orientado a la construcción de marca, Diseño gráfico editorial y digital y en  Observación, análisis y creación de escenarios comunicacionales.

Patricio Castro Guerrero

Se ha desempeñado, principalmente, en la coordinación comercial de importantes agencias y empresas, encargándose de generar negocios y definir procesos estratégicos, así como la relación con clientes en el manejo tanto de cuentas, como de proyectos.

Marcelo Fernando Iturriaga Corvalan

Cuerpo docente:

Rodrigo Rojo Pizarro

Con una prometedora carrera en el área del marketing digital, se ha especializado en el desarrollado de temáticas relacionadas con la producción de tecnologías de la información. Además, se ha desempeñado para distintas empresas privadas y públicas en el análisis de información.

Felipe Ríos Barraza

Su carrera profesional la ha realizado como emprendedor en diferentes proyectos relacionados con negocios en marketing digital. Actualmente es socio co-fundador de Imetrics una empresa especializada en webanalytics, con un equipo de especialistas con más de 5 años de experiencia innovando en internet.

Carolina Cádiz Oliva

Profesional con 10 años de experiencia en Comunicación, Marketing Digital, Redes Sociales y Diseño. Experta en crear, planificar y liderar proyectos que logren objetivos medibles y tengan coherencia con las áreas de ventas, marketing y servicio al cliente de una organización. Experiencia en gestión de equipos de trabajo, embajadores de marca y generadores de contenido digital, estrategia SEO, planificación de proyectos y manejo de presupuestos. Especialista en Dirección y Desarrollo de proyectos, Planificación estratégica digital, Gestión de equipos, Liderazgo de comunidades y redes sociales, Dirección de contenido digital y SEO orientado a la construcción de marca, Diseño gráfico editorial y digital y en  Observación, análisis y creación de escenarios comunicacionales.

Patricio Castro Guerrero

Se ha desempeñado, principalmente, en la coordinación comercial de importantes agencias y empresas, encargándose de generar negocios y definir procesos estratégicos, así como la relación con clientes en el manejo tanto de cuentas, como de proyectos.

Marcelo Fernando Iturriaga Corvalan

Testimonios de nuestros alumnos

“Mi experiencia con Unegocios ha sido súper buena, los temas vistos en el programa han sido atingentes a lo que nosotros necesitamos en Cintac. Muchos dicen que una clase virtual es un desafío y que no se aprende de la mejor forma, pero la verdad es que en UNegocios nos han dado el soporte que necesitamos y esa es la idea, tener una clase virtual con ese nivel de eficiencia”.

Natalie Ode
JEFA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL, CINTAC

“Mi experiencia con Unegocios ha sido súper buena, los temas vistos en el programa han sido atingentes a lo que nosotros necesitamos en Cintac. Muchos dicen que una clase virtual es un desafío y que no se aprende de la mejor forma, pero la verdad es que en UNegocios nos han dado el soporte que necesitamos y esa es la idea, tener una clase virtual con ese nivel de eficiencia”.

Cristián Rodríguez
GERENTE DE RR.HH. DE LABORATORIOS SAVAL

“Mi experiencia con Unegocios ha sido súper buena, los temas vistos en el programa han sido atingentes a lo que nosotros necesitamos en Cintac. Muchos dicen que una clase virtual es un desafío y que no se aprende de la mejor forma, pero la verdad es que en UNegocios nos han dado el soporte que necesitamos y esa es la idea, tener una clase virtual con ese nivel de eficiencia”.

Cristián Rodríguez
GERENTE DE RR.HH. DE LABORATORIOS SAVAL

Se requiere un título de educación superior y/o experiencia laboral demostrable en el área al cual postula.
El sistema de postulación de nuestro Centro no tiene como requisito una entrevista previa, este caso se puede dar, si el Director Académico considera que requiere información adicional, la cual puede ser telefónica o en nuestra Facultad.
Un día antes del inicio del diplomado, sin embargo las vacantes pueden llenarse antes de ese plazo. Se recomienda realizar la postulación con tiempo para evitar que las secciones estén completas.
Una vez que se postula a través de la página web de www.unegocios.cl, los antecedentes académicos se remiten al Director Académico a cargo del programa. Una vez aceptado al programa, llega un mensaje automático de que estas en esa condición. Como es un mensaje que se libera de nuestra plataforma se recomienda revisar el correo spam. Esta aprobación tiene un plazo de 48 horas hábiles. El director también puede derivar al postulante, si estima que otro programa sera compatible con su formación académica e interés. En aquel caso, es la ejecutiva de admisión, a cargo del programa, quien se comunica vía telefónica o mail para indicarle los pasos a seguir.
La matrícula se concreta una vez que el postulante se dirige a nuestras oficinas y recibe el reglamento, firma como recibido, ademas de su carta de aceptación. El envío de la postulación aceptada, en ningún caso constituye reserva de cupo.
Los descuentos de nuestros programas son informados a través de nuestro sitio web en el apartado de financiamiento y descuentos, los cuales principalmente se enmarcan en:
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
El postulante podrá optar al descuento mas alto para el cual califique y a ello adicionar el descuento por pago contado o hasta tres cuotas con tarjetas de créditos bancarias, si fuera el caso, ya que este último es el único descuento acumulable.
El Centro de Desarrollo Gerencial dispone de dos formas de pago: Particular y Empresa.
Particular:
– Hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito bancarias y 12 cuotas sin interés con cheques.Empresa:
– Pago en un sola cuota contra factura, una vez recibida la orden de compra y/o carta compromiso, pago máximo en 30 días.
Se deben acercar a la oficina de admisión y matrícula, ubicada en la oficina 903 de la Torre 26, en Diagonal Paraguay 257, Metro Católica. Nuestro Centro cuenta con sistema para hacer cheques y sistema Transbank.
No se puede reservar cupos, la matrícula se concreta contra el pago y firma de documentos pertinentes.
El postulante podrá optar al descuento mas alto para el cual califique y a ello adicionar el descuento por pago contado o hasta tres cuotas con tarjetas de créditos bancarias, si fuera el caso, ya que este último es el único descuento acumulable.
Nuestra Unidad posee un reglamento muy bien detallado al respecto, el que se encuentra en el apartado de reglamentos y normativas, números VII y VIII están descritos los pasos a seguir tanto para postergar un diplomado como para postergar solo una cátedra.
Solo podrían haber cambios por razones de fuerza mayor, clases recuperativas y situaciones excepcionales, los que serán informados a través de los conductos regulares respectivos.
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar el diplomado por todo el periodo de duración de este. Hay una coordinadora docente encargada de cada diplomado y es su cara visible por todo el periodo. Es esta persona quien envía una comunicación formal, vía correo electrónico, indicando lugar y sala de clases. Todas nuestras clases se realizan dentro de la Facultad de Economía y Negocios (Diagonal Paraguay 257 esquina Portugal). Existes dos zonas: Torre y Placa, pero dentro del mismo campus. El primer día de clases se entrega a cada alumno un mapa de ubicación para estos fines.
No, los días se fijan para todo el periodo de duración del programa.
Estamos en desarrollo de una bolsa de empleo y los avisos de ofertas laborales se difunden entre la comunidad de alumnos y egresados.
Para las clases en formato tarde, es decir a partir de las 18:30 horas, existe estacionamiento con capacidad limitada, por lo tanto no podemos asegurar cupos.En formato mañana o Weekend no hay posibilidad de estacionar dentro de la Facultad.

Otros programas disponibles:

Rectangle 345555

Virtual

Marketing y Ventas

Diplomado en Dirección Comercial y Marketing Industrial

Valor: 25 UF

ion_time-outline

Duración: 111 horas

mynaui_calendar

Inicio:

ion_person-outline

Modalidad: Virtual

Rectangle 345555

B-Learing

Estrategia y Gestión de Negocios

Diplomado en Administración de Empresas

Valor: 25 UF

ion_time-outline

Duración: 140 online

mynaui_calendar

Inicio: 06/04/2024

ion_person-outline

Modalidad: B-Learing

Rectangle 345555

B-Learing

Marketing y Ventas

Diplomado en Analítica de Contenidos Digitales

Valor: 25 UF

ion_time-outline

Duración: 140 online

mynaui_calendar

Inicio: 08/06/2024

ion_person-outline

Modalidad: B-Learing

Rectangle 345555

B-Learing

Finanzas e Inversiones

Diplomado en Control de Gestión para los Negocios

Valor: 25 UF

ion_time-outline

Duración: 140 online

mynaui_calendar

Inicio: 25/05/2024

ion_person-outline

Modalidad: B-Learing